Todos en algún momento de nuestra vida, por diferentes razones o circunstancias hemos pensado en ahorrar un poco de dinero, pero muchas veces sentimos que el sueldo mensual que tenemos no es suficiente o tenemos la mentalidad de consumir aquello que queremos en vez de lo que realmente necesitamos.
En mi humilde opinión esta es la mejor manera para empezar el hábito del ahorro, ya que te permite visualizar cuánto es tu ingreso y el total de tus gastos mensuales. Puedes preparar al inicio del mes detallando en un papel el total de tus ingresos y empieza a ver cuáles son los gastos que tienes mensualmente. Me refiero a todos los gastos, desde los fijos o indispensables como por ejemplo, los que se refieren a las compras del supermercado, alquiler de la casa, electricidad, agua, internet, teléfono, así como todos aquellos gastos no tan necesarios como:
En resumen, cualquier compra impulsiva y no planeada.
De esta manera sabrás a donde se está yendo tu dinero y podrás decidir sobre qué gastos recortar y así lograr ahorrar. Recuerda que no importa lo que ganes sino cómo lo gastas.
La idea es no abrumarte con metas muy altas en un inicio, el ahorro es un hábito que se adquiere con el tiempo, por lo que ponerte metas a corto plazo te ayudarán a crear ese hábito. Es más fácil que te pongas una meta de ahorrar U$5.00 a la semana que iniciar U$100.00 de golpe, al final todo depende de tus posibilidades económicas.
Una idea que puede ser bastante factible es el de ahorrar tus monedas o vuelto o sencillo. Muchas veces tenemos tanto cambio que no sabemos qué hacer con él, por lo tanto, colócalo en una botella cerdito de ahorro y observa cómo se llena, con esta simple práctica puedes estar formando rápidamente un fondo de emergencia familiar.
Si te pones a calcular cuánto gastas mensual en comida esto podría andar en una fuerte suma si lo anualizamos, sin embargo, con el simple hecho de preparar tu comida en casa podrás ahorrar una gran cantidad de dinero.
No quiere decir que no debas salir o disfrutar de una comida de vez en cuando, pero con que reduzcas la cantidad de veces que lo haces representará un verdadero alivio a tu presupuesto.
Los viajes al extranjero son costosos y si vas con toda la familia lo llegan a ser más. Una manera en que puedes ahorrar es saliendo a conocer tu propio país. También puedes organizar salidas familiares o convivios con los amigos mas cercanos, donde todos contribuyan con algo y así pasar momentos divertidos sin que se recienta tu bolsillo.
En la medida de lo posible, evita las multas puestas por tránsito al realizar una mala maniobra.