El sueño de todo padre es que sus hijos tengan un futuro brillante y tú ¿Qué has hecho al respecto? ¿has pensado en un seguro de educación?
Con un seguro de educación tienes la oportunidad de formar un capital, mes a mes, a través de un solo depósito o bien de forma semestral. Al final, si cumples con las condiciones del ahorro, tu hijo puede estudiar la carrera que desea con el capital que tu ahorraste que garantizará sus estudios.
Día a día vemos como los padres de familia luchan por el bienestar y futuro de sus hijos sin importar cuanto hay que trabajar para lograrlo. Esta motivación nos ha llevado a comprender que las cosas materiales y lujosas no son una opción tan necesaria y que más herencia que brindar una buena educación a ellos.
Una buena educación puede forjar buenos cimientos para que nuestros hijos sean alguien en la vida, personas de valores y profesionales brillantes que puedan defenderse y lograr sus metas.
La educación es un reto para todos los padres de familia, ya que incurren gastos financieros muy altos a los que necesitamos prepararnos con anticipación. Cuando hablamos de futuro de nuestros hijos, hablamos de universidad y no se trata solo de pagar únicamente las mensualidades, sino transporte, materiales, útiles, etc.
Es importante forjar hábitos de ahorro para evitar riesgos como estos, que tienen como consecuencia un futuro incierto para nuestros hijos. Muchas personas en esta situación sienten que no pueden con tanta responsabilidad y sus hijos quedan sin la oportunidad de estudiar, otros padres con gran voluntad adquieren préstamos que al final terminan pagando más o simplemente no pueden cubrir y están otros que optan por seguros de educación, que pagan poco a poco, pero al final sus propósitos serán logrados.
Es muy simple, Un ejemplo, si a ti te llegase a suceder algo, el banco te regresa tu dinero con el interés que generó. Por el contrario, la póliza les dará una suma asegurada a tus beneficiarios, le dará una suma a tu hijo al cumplir sus 18 años y te protege en caso de una invalidez.
Es decir, si al contratar una póliza y al año te invalidas, la póliza en vida te va pagar una suma asegurada, no vuelves a pagar ninguna prima, cuando tu hijo cumple sus 18 años recibe su capital y es así que obtienes una garantía estés tu o no.
Muchas personas se cuestionan esto. Sin embargo, como padres es nuestra responsabilidad hacer lo mejor para nuestros hijos, esto quiere decir, aunque estés consciente que con lo que ahorres no va cubrir la totalidad de los estudios, puedes adquirir un plan que se ajuste a tus posibilidades y cuando llegue el momento tengas como cubrir, aunque sea la mitad y el opte por una beca que cubra la otra mitad.
Además, puedes hacerle saber a tu hijo el esfuerzo que tú haces, de manera que pueda comprender que muchos niños no tienen oportunidad ni motivación para realizar sus sueños.
Es importante planificar el futuro de nuestros hijos y estar conscientes del compromiso que requiere, muchas veces que desconocemos algo, fácilmente lo consideramos negativo y si no has pensado en el futuro, es momento de hacerlo.
También le puede interesar